por Cerebro | Ene 26, 2015 | economía, política
-Carlos Salinas (refiriéndose a la época de las privatizaciones) no tocó las estructuras corporativas, sólo hubo un cambio de personas – Macario Schettino. Thomas Piketty en su libro «Capital» habla mayormente sobre la desigualdad que existe en el mundo, habla...
por Cerebro | Dic 21, 2014 | economía, reflexión
Dicen que ese término fue acuñado por el propio Carlos Salinas cuando quiso culpar de la crisis a Ernesto Zedillo, después este afirmó que su antecesor le había entregado un país en alfileres. A 20 años de este lamentable episodio, ambos ex mandatarios siguen...
por Cerebro | Nov 14, 2014 | economía, reflexión
No, no voy a negar esa simbiótica relación individuo – tele. Las pantallas planas (muchas veces mal llamadas plasma porque la gran mayoría son LCD que no son lo mismo) terminan siendo una extensión del cuerpo del individuo. Los establecimientos configuran las...
por Cerebro | Nov 4, 2014 | economía, reflexión
Un ejemplo de esos casos donde la innovación del individuo pone a temblar los intereses de aquellos que se niegan a cambiar. Los servicios de taxi que he usado constantemente son los de Guadalajara (mi cuidad) y los de México D.F. Los he tomado en otras ciudades muy...
por Cerebro | Sep 14, 2014 | economía, reflexión
Cada vez hay más voces (sobre todo de charlatanes y vendedores de libros Best Sellers cuestionables) que dicen que estudiar no sirve, que cursar una carrera universitaria o una maestría no hará alguna diferencia en las expectativas de empleo. En los cursos de...
por Cerebro | Sep 9, 2014 | destacar, economía
¿Podría Steve Jobs ser comparado con Tesla o con Alva Edison? No sé realmente, de hecho sus perfiles son un tanto diferentes. A Jobs se le puede reprochar no haber creado tantas cosas por su cuenta, pero es que en el Siglo XXI el innovador no es sólo el que crea el...