La agresión a Lía Limón. Defender lo que no se puede defender
Fuente: Twitter @lialimon ¿Por qué muchas personas defienden lo indefendible? Está bien documentado el sesgo que las posturas políticas infringen sobre nuestra actitud hacia la realidad. Muchos estudios se han hecho al respecto: por ejemplo, George Lakoff explica muy...
Antivacunas y negacionistas del Covid – paranoia que mata
Hace unos días un amigo me decía que el Covid-19 estaba poniendo a la democracia liberal a prueba. Yo contesté: es que en realidad no pasó dicha prueba. Manifestaciones en contra de las vacunas, personas denominadas libertarias que se sienten "oprimidas" porque deben...
El fracasototote olímpico explicado (y no es culpa de los atletas)
En Tokio 2020 México obtuvo cuatro medallas de bronce en disciplinas en las que ha habido cierto trabajo: halterofilia, tiro con arco, clavados y futbol. Cuando preguntan en Twitter qué calificación le pondrías a la delegación mexicana la respuesta se hace muy difícil...
¿Deben los niños regresar a clases presenciales?
No me atrevo a dar una postura categórica sobre si los niños deben o regresar o no a clases presenciales porque habría que analizar a profundidad el costo-beneficio y para ello se necesitaría consultar a profesionales y epidemiólogos (expertos de verdad, no Nick...
El 7% – La consulta que no fue popular
Imagen: El País Algo así como seis millones de mexicanos salieron a votar. Seis millones puede no parecer un número despreciable, es una cantidad mayor a la población de la Zona Metropolitana de Guadalajara o la de Monterrey. Pero cuando esa cifra se pone en contexto...
Los atletas tienen derecho a fallar
Las olimpiadas son emocionantes. Ver competir a atletas que, en muchos casos, parecen salidos de otro planeta, que están ahí rompiendo records mundiales, ganando medallas de forma dramática tal cual dioses del olimpo, hace que quienes estamos detrás de la pantalla...
¿Por qué tienes que vacunarte? Explicado con gráficas, peras y manzanas.
Muchas personas no quieren vacunarse, pero lo único que están haciendo es ponerse en peligro a ellos mismos y los suyos. Si bien puede ser comprensible que la gente sienta cierto escepticismo sobre las vacunas, lo cierto es que, en general, son seguras (a pesar de que...
México: la deconstrucción del victimismo
Uno de los pilares de la esencia e identidad de cualquier país es la narrativa que se forma en torno a éste: lo que nos contamos sobre México, lo que nos decimos que es. Así, un país no es solo su reconocimiento formal a través de las instituciones y leyes, sino un...
La perversión de una consulta popular
Nadie, en su sano juicio, iría a votar en contra de que se someta a juicio a expresidentes. La gente que cree que esta es una tomadura de pelo simplemente no va a ir. En cambio, los férreos defensores del régimen irán, y aunque el número de votos sea muy inferior que,...
El influencer, el ego y la perversa carrera por el like
Un simple concepto o mecanismo irrumpió en el ethos social y ha modificado ya no solo las relaciones sociales sino los contenidos que consumimos en Internet: ese es el like (y sus símiles o derivados como los corazones en Twitter, Instagram o TikTok que vienen a ser...
Cuba y el mito
La Cuba castrista es uno de los mitos que siguen presentes en toda América Latina (e inclusive pueden verse algunas expresiones fuera de ella). Historias heroicas de "luchas de los latinoamericanos oprimidos contra los regímenes autoritarios auspiciados por los...
¿Por qué la selección mexicana debe quedar eliminada del Mundial?
Dentro de todo lo mediocre que existe en el país, existe algo que si destaca por su mediocridad, y tan solo por eso, es el balompié mexicano. México es un país que tiene más de 100 millones de habitantes, es una nación donde el futbol es, por mucho, el deporte más...