Los nuevos neoliberofóbicos
Allá a finales del siglo pasado y el inicio de éste, el discurso en contra del neoliberalismo se convirtió en una constante: libros, análisis, columnas, mítines políticos y demás medios por los cuales ese término "neoliberalismo" era repetido una y otra vez para...
Mi escepticismo con el lenguaje inclusivo
Hace algunos años, en algunos círculos se comenzó a utilizar el "todas y todos" para referirse a un grupo de personas y así hacer énfasis en que éste está compuesto por mujeres y hombres. Luego, para economizar (aunque solo en el lenguaje escrito y no el hablado) se...
2 + 2 = 5, porque el 4 es neoliberal
"Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política pública debe realizarse con base en evidencia, cuidando los...
No Hernán, no todos en Zapopan somos así
Imagen: Canal Once La semana pasada, Hernán Gómez vino a Guadalajara para hacer un "análisis sociocultural" de las acentuadas diferencias socioeconómicas que existen en nuestra ciudad (y que se repiten de forma relativamente similar en todo México). En el que fue el...
¿Cómo vamos AMLO?
Si pudiera definir de alguna forma a este periodo de poco más de siete meses en que AMLO ha estado en el poder, lo definiría como un gobierno errático. Sé que algunos van a decirme que es muy pronto para evaluarlo. Pero tan no lo es que nuestro Presidente ya dio un...
El problema de las causas sociales modernas
Uno de los más grandes problemas de las causas sociales contemporáneas, sobre todo las que tienen que ver con la reivindicación de las minorías o de sectores sociales que han sido históricamente relegados, es cierta incapacidad, al parecer, de distinguir entre...
AMLO, del informe a las marchas
López Obrador ha celebrado su primer aniversario con una suerte de "informe-festejo". No es el aniversario de su presidencia, sino de su victoria, de ese momento desde que, según él, se inició la Cuarta Transformación. Como todo lo que hace el gobierno de López...
Cuando los capitalistas te robaron tu bandera
Foto: sophiadigital.es Es junio, la señora Godínez se levanta temprano porque tiene que ir al banco. Su coche se le había descompuesto, así que tuvo que pedir un Uber. La señora Godínez nota algo raro en la aplicación, "¿por qué hay un arcoiris?", dice. No se percata...
¿Por qué hay menos mujeres en la política?
Cuando uno revisa la distribución entre mujeres y hombres en distintas carreras, se percata de que las mujeres optan más por carreras sociales como psicología o relaciones públicas mientras que los hombres dominan las STEM (ingenierías y tecnología). El argumento que...
¿Por qué manejas en estado de ebriedad?
Cuando escuchamos la palabra estigma, inmediatamente le damos a ésta una connotación negativa, como algo que tenemos que combatir o eliminar tajantemente. Decimos que hay un estigma contra los inmigrantes o contra las personas de otra raza, ya que intuimos que, a...
La batalla rosa
Si hay un sector que ha sido muy estigmatizado y relegado es el de la comunidad gay. Se han inventado miles de términos para referirse a ellas y ellos: "joto, puto, maricón, marimacha", e incluso se ha hecho uso de su orientación sexual para mofarse de otras personas...
Jordan Peterson y su chamba en una sociedad polarizada
Se volvió famoso en las redes sociales al oponerse al uso de pronombres neutros en Canadá. A partir de ahí, el psicólogo clínico canadiense Jordan Peterson se convirtió en una suerte de influencer sobre todo para los libertarios y los conservadores. Sus videos...