6 cosas que debes saber en el #DiaMundialSaludMental
1) Desestigmatizar: A diferencia de las enfermedades no psíquicas, los trastornos mentales han estado históricamente estigmatizados básicamente por la falta de entendimiento. Los trastornos habían sido relegados a la periferia de aquello que se considera normal o...
El Joker no nace, se hace
No sé si han terminado de notarlo, pero en el cine parece haber un quiebre con respecto a la forma que se trata a los héroes. En el pasado (incluido aquél relativamente reciente) era clara la dualidad entre el bien y el mal: el superhéroe era el bueno y el villano era...
Por quienes se dobla la Sheinbaum
En los últimos días, hemos visto varias manifestaciones en las cuales aparecen personas encapuchadas realizando destrozos. ¿Son un sector radical? ¿Son infiltrados? ¿Son anarquistas? ¿Son grupos políticos enfrentados? No lo sé. Sé que en la mañana en Twitter hubo una...
El ser humano que se hace cargo de sí mismo
Amigos, estos días he estado reflexionando seriamente. Me parece notorio que en nuestro país (pero es evidente que es algo que ocurre en Occidente y todo el mundo) estamos comenzando a vivir un cambio de paradigma sobre la forma en que percibimos el mundo, sobre la...
¡Ay Guadalajara! Sigues oliendo a tierra mojada pero ya no eres tan persignada
Siempre se ha dicho que Guadalajara es una sociedad tradicional y conservadora; afirmación que, al menos hasta hace poco, tenía sólidos argumentos. Incluso ese conservadurismo tan característico de nuestra ciudad se podía explicar por cuestiones históricas, como la...
Papá ¿el cambio climático es culpa del capitalismo?
Se ha repetido muchas veces de que el cambio climático es culpa del capitalismo. Sabemos que cambio climático es una realidad, sabemos que hay un fuerte consenso científico de que es provocado por el ser humano y que los efectos que causa son nocivos (ya los estamos...
Una noche, el 26 de septiembre, 43 disparos sonaron en el cielo de Iguala
Más allá de acotaciones, los 43 de Ayotzinapa se han convertido en un símbolo de la violencia y la injusticia en México. Es un símbolo porque ellos representan a tantos jóvenes que mueren producto de la violencia en nuestro país. Es un símbolo porque su muerte,...
¡Qué calor hace, Greta!
El cambio climático es una realidad. Pruebas sobran del calentamiento global que pueden ser medidas cualitativa y cuantitativamente. También podemos verificarlo empíricamente a través de los cambios bruscos en el medio ambiente: en tan solo dos años varios huracanes...
Judith Butler – El género en disputa. Una crítica necesaria.
El género ha sido uno de los temas más polémicos en las últimas décadas. Es un tema que también se ha polarizado mucho, que ha generado muchas discusiones (muchas de ellas innecesarias) ya que implica un cuestionamiento de las estructuras sociales. Hasta hace poco, la...
Romantizar el crimen
“El castigo entra en el corazón del hombre desde el momento en que comete el crimen.”Hesíodo Antes de continuar, vean el siguiente video: Últimamente ha crecido un discurso que, a primera vista, parecería noble o empático, pero que puede ser muy peligroso y...
Linchar y castigar
La gente lincha en redes porque es fácil y no tienen que pagar las consecuencias. La gente lincha en redes porque no percibe a los otros usuarios como personas completas, sino como seres con una dimensión expresada en las redes y que molesta al agresor. Un ataque a...
Quiúbole con la Ley de Amnistía Federal
El mismo día en que Hidalgo liberó a presos de la cárcel de la congregación de Dolores, el gobierno anuncia la Ley de Amnistía enfocada en la justicia social que se enfoca en tres grupos: mujeres, indígenas y jóvenes, dado que se considera que estos sectores viven o...