La peligrosa lista de AMLO y los periodistas supuestamente vendidos.

May 24, 2019

Hay algo muy perverso en el hecho de que sea un gobierno, y no otra instancia alejada del poder, el que exhiba a los periodistas que supuestamente recibieron beneficios de otro gobierno rival.

Tengo muchas sospechas de las listas de periodistas que supuestamente se beneficiaron de Peña Nieto que filtró presidencia y que apareció en Reforma.

No es algo para celebrar que un gobierno busque exhibir a la prensa cuando el trabajo de ésta es ser contrapeso del gobierno.

Es cierto que algunos de los que aparecen en la lista tenían consigna muy clara en favor de Peña (Ricado Alemán, Pablo Hiriart) y muy probablemente recibían alguna recompensa por su chamba de oficialistas pero…

…yo recuerdo que Raymundo Riva Palacio se la pasaba criticando y exhibiendo a Peña Nieto durante todo su sexenio y aparece ahí. Animal Político y Daniel Moreno (de ese medio) aparecen en esa lista, y fueron muy críticos con el gobierno de Peña. ¿Por qué les pagaría Peña a quienes se la pasaban criticándolo?

Enrique Krauze también aparece ahí y seguramente muchos se están congratulando de ello, pero que yo recuerde él también fue crítico del gobierno de Peña, ni que decir de su hijo León Krauze.

No aparece ningún periodista de TV Azteca (empresa que tiene intereses muy cercanos a AMLO) y aparecen muy pocos de Televisa (Joaquín López Dóriga y tal vez alguno que se me olvide). No aparece ni Loret de Mola ni alguna otra figura que hasta hace poco era tachado de paria del régimen. El duopolio, antes visto como el acérrimo enemigo de AMLO y parte de la «mafia del poder» salió prácticamente limpio de la embestida.

El informe no dice si los periodistas recibieron directamente el dinero o los medios que trabajan por cuestión de publicidad, cosas muy diferentes porque lo segundo no necesariamente compromete la libertad periodística de los periodistas. Pero no hace la distinción y da la apariencia de que todos esos periodistas recibieron dinero de Peña Nieto.

Esta lista genera la percepción de que «todos están al mismo nivel», que Animal Político es igual de chayotero que Ricardo Alemán.

Imaginen que en un futuro Animal Político publique un documental que comprometa a AMLO (así como lo hizo con Peña). El «ejército» de la 4T en las redes sociales dirá que están vendidos, buscarán desprestigiar al medio: «es el diario al que le pagó Peña». Usarán hashtags como #HampaDelPeriodismo o hasta #NarcoAnimalPolítico (como lo hicieron con Reforma para así desprestigiar a los medios disidentes).

Más escalofriante es que esta operación se haga a través de Reforma, diario al que se le estuvo yendo a la yugular en todo este tiempo. ¿Qué pasó? ¿Hubo algún chantaje? ¿Alguna amenaza?

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen