Querida Mars Aguirre, tú que has abandonado la prepa

Mar 23, 2017

Mars Aguirre (La Mars) decidió abandonar la preparatoria. Quiere seguir sus sueños, pero me sentí obligado a contarle cuán dura es la vida allá afuera.

Querida Mars Aguirre, tú que has abandonado la prepa

Observé detenidamente tu video, traté de comprenderte palabra por palabra; pero para serte sincero, me dejaste estupefacto. Una jovencita de 16 años grabando un video orgullosa porque decidió dejar la preparatoria no es algo que se vea seguido. ¿Qué habrán dicho tus padres al respecto?

Intento ponerme en tu lugar, entiendo que el sistema educativo que tenemos está lejos de ser el óptimo, pero ¡no mames!

Yo tengo prácticamente el doble de tu edad, digamos que he vivido el doble de lo que has vivido, y déjame decirte que no sabes a lo que te vas a enfrentar. La vida allá afuera es mucho más dura de lo que vives en un aula de clases.  En el aula vives protegida, los maestros tan sólo te piden una buena conducta y buenas calificaciones, te piden algo para lo que estás intelectualmente preparada para cumplir.

Y créeme. Tuve compañeros en la prepa que solicitaron que les quitaran las matemáticas porque eran difíciles y porque no iban a estudiar carrera con matemáticas. Todos recuerdan esos episodios con vergüenza, porque se dieron cuenta que aunque no las hayan usado mucho,  su aprendizaje en matemáticas les ayudó mucho al desempeño de la mente (amén de la gran relevancia que tienen en esta sociedad de las tecnologías de la información). Igualmente, a pesar de que, insisto, el sistema educativo es paupérrimo y es muy mejorable, si decides salirte de la prepa vas a perder muchos conocimientos y habilidades que vas a necesitar. No es casualidad que la diferencia de ingresos entre quienes estudiaron hasta la secundaria, la preparatoria o la universidad, sea muy evidente.  

Sacar para la papa allá afuera es otra cosa. Lidiar con clientes, lidiar con proveedores, lidiar con tu jefe, con tu mercado, es todo un arte, la escuela es un juego de niños comparado con lo que vas a vivir.

Tus papás no van a estar ahí siempre para mantenerte, en cualquier momento se pueden ir, y si no estás preparada, vas a tener muchos problemas. Es fácil rebelarte cuando tienes casa, comida y hasta los domingos para el antro asegurados. No sólo es fácil, es hipócrita.

Si tus papás están pagando tu escuela, es porque quieren que tengas un futuro. Las colegiaturas no son baratas, la UVM no es la preparatoria más barata del mundo. Tus papás tienen que trabajar y esforzarse para que tú puedas tener estudios, y lo menos que deberías hacer es cumplir con tus obligaciones.

Dices que vas a dejar la escuela para seguir tus sueños, que, al parecer, por lo que veo en tu perfil, quieres ser videoblogger. Déjame decirte varias cosas al respecto.

Primero, que puedes combinar tu sueño con la escuela. No creo que la escuela te absorba todo el día (tan solo asistes en las mañanas y haces tareas en las tardes), además tienes los fines de semana libres ¡Por favor! Conozco a amigos que se dedican a eso y lo pueden combinar fácilmente con su trabajo. Segundo, ¿crees que encontrar la fórmula como videoblogger, en un mercado que ya está muy saturado, es algo muy fácil? ¿Tienes un plan de acción?

Si te gusta todo este tema. ¿Por qué no sigues estudiando y estudias una carrera de comunicación o alguna similar que te ayude a reforzar y darte conocimientos necesarios para que puedas llevar a cabo tu sueño de mejor forma? Incluso puede no ser una carrera universitaria como tal sino algún curso especializado. 

Hablas del sistema opresor, del “sistema pendejo retrógrada” que todos te oprimen (vaya, ni el comunista más recalcitrante se expresa así), que nadie te deja seguir tus sueños, que se espera x o y de ti. Primero, los sistemas, todo eso que aquello te molesta, tienen un propósito, porque resulta que no “vives sola”, vives en una sociedad donde tienes que interactuar con los demás para sobrevivir.

Resulta que el “sistema opresor” es producto de la sabiduría de muchos siglos, incluso hubo mucha sangre derramada para que al final, por más imperfecta que fuera, se buscara una forma de organización donde el individuo pueda desarrollarse y funcionar en una sociedad que necesita de la interacción humana, porque los humanos necesitamos organizarnos e interactuar para satisfacer nuestras necesidades.

No, no es un sistema perfecto, tiene muchas deficiencias, pero tiene una función. Incluso muchos estudian posgrados para convertirse en expertos en el arte de arreglar seas deficiencias y hacer un sistema cada vez más justo.  Gracias a ese sistema no vives sola en una selva donde tienes que arriesgar tu vida para buscar comida. Tal vez ya no estarías aquí, o habrías caído presa por una tribu o algún régimen despótico que se aprovecha del vacío anarquista dejado por personas que piensan como tú.

De hecho, nadie te dice, como afirmas, que te tienes que casar antes de luchar por tus sueños. Lo que se espera de ti es simplemente que estudies y concluyas esa etapa para desarrollarte mejor como profesionista, o hasta como comunicadora o videoblogger. Nadie te dice que no comiences tus sueños, puedes empezar a hacerlo mientras estudias, y hasta puedes, como te dije, usar los estudios universitarios para adquirir el conocimiento que te ayude a realizar tus sueños.

Lo que más me preocupa es esa visión tan egoísta donde sólo tú importas, dices que vives para “satisfacerte a ti, porque naces solo y mueres solo”. No sólo estás equivocada porque no naciste sola, naciste del vientre de tu madre que te dio todos los cuidados mientras estuviste en su panza; y posiblemente no mueras sola (a menos que sigas con esa actitud) porque ahí estarán tus seres queridos en los últimos días.

El ser humano es un animal social, el ser humano no se satisface sólo a sí mismo, también se organiza, teje relaciones y funciona en sociedad. Un ser humano íntegro aporta a la sociedad, se preocupa por sus semejantes. Es egoísta hablar de “servirte a ti” debido no sólo al hecho de que vives de tus padres, sino debido a las muchas interacciones humanas que no ves y que gracias a ellas tienes el nivel de vida que tienes, porque eres una privilegiada en un país con más de cincuenta millones de pobres.

Jovencitas como tú hay muchas en este mundo donde parece que nos enseñan a buscar el placer y a evitar el dolor a toda costa (esa sí es una falla del sistema, para que veas), personas que al rehuir del dolor no se forman un carácter y terminan, en el mejor de los casos, en el anonimato y en la irrelevancia, y eso en el mejor de los casos ¿eso quieres?

Apenas tienes 16 años. No, no eches tu vida a perder de una forma tan tonta. Agarra tu mochila, saca tus cuadernos y ponte a hacer la tarea porque no, no vas a dejar la prepa.

https://www.youtube.com/watch?v=5j6RGitG0Vk